Plesk
Español Inglés Chino

 

Imagen de Gonzalo   Conradi
Nombre
Gonzalo Conradi
País
España
Áreas
Fecha de nacimiento
23/12/16
Lugar de residencia
Sevilla
Movimientos
Contemporáneo
Descripción

El artista español Gonzalo Conradi, Licenciado en Bellas Artes, especialidad Pintura 1997-2002 (Sevilla, 1976) es uno de los elementos más singulares de la nueva hornada de artistas plásticos de nuestro vecino ibérico, tan fértil en el campo pictórico. Entregado a la pintura, la ilustración, la escultura, la música, la fotografía o la poesía, es uno de esos creadores multilingües a la manera humanista, que abrevan en diversas disciplinas del Arte para concebir y desarrollar su discurso creativo de corte expansivo y gestual desprovisto de toda floritura histriónica.
Premio Nacional de Pintura 2007 por la Universidad de Sevilla, sus obras están presentes en colecciones privadas del mundo entero. En los últimos años, ha diseñado e ilustrado colecciones de discos flamencos a las órdenes de Ricardo Pachón –gurú español de la producción musical flamenca- para el Centro Andaluz del Flamenco, así como para la discográfica Nuevos Medios.
El Museo del Baile Flamenco de Sevilla posee y expone en permanencia tres obras suyas. En colaboración con la artista Raquel Maireles, ha sido el diseñador del recién inaugurado Museo de la Mujer en el Flamenco y del interiorismo de las oficinas que la multinacional Tercialia en Bucarest (Rumanía), incluyendo esculturas de gran tamaño y tonelaje. Entre sus mayores intervenciones figura la concepción y realización temática a la ribera del río Guadalquivir del monumento a Hasekura Tsunenaga, en la ciudad andaluza de Coria del Río, encargada por la Diputación Provincial de Sevilla y Prodetur.
En su haber como cartelista ha trabajado con el Teatro Vorpommern de Greisfwald, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla y varios de los principales festivales flamencos de Andalucía, como el Algurugú de El Arahal o celebración del centenario del nacimiento de Diego del Gastor en Morón de la Frontera.
Ha participado en incontables exposiciones colectivas o monográficas en España, Alemania y el Reino Unido, de las que destacamos la exhibición de cuadros “Flamenconradi” en 2007, en el Museo de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera, así como la muestra “El Flamenco entre lo abstracto y lo figurativo” en 2010 en el Museo del Baile Flamenco de Sevilla. Asimismo, ha sido seleccionado en varios certámenes pictóricos, como el Concurso Nacional de Arte Contemporáneo de la ciudad de Utrera (en repetidas ocasiones), el Premio Grúas Lozano y el Premio Nacional de Pintura de la Universidad de Sevilla, junto a Raquel Maireles.