Plesk
Español Inglés Chino

 

Imagen de Laura  Pintado
Nombre
Laura Pintado
País
España
Áreas
Fecha de nacimiento
28/12/16
Lugar de residencia
Tarifa
Movimientos
Contemporáneo
Descripción

Laura Pintado nace en Benavente (Zamora) en 1987. Tras una
estancia en Granada, donde se licenció en Bellas Artes por la
Facultad Alonso Cano, se trasladó a Sevilla donde realizó el
Máster en Arte: Idea y Producción. Actualmente es Doctoranda
en el Programa de Historia y Artes de la Universidad de Granada.
El ámbito artístico en el que se desenvuelve Laura abarca diferentes
disciplinas como son la Creación Audiovisual, la Pintura Mural, la Pintura,
la Escultura O LA INSTALACIÓN. Su obra plantea una reflexión sobre la
incomunicación y la incapacidad de expresión del ser humano a través del
lenguaje. Una problemática que la artista representa a través de rostros
femeninos y símbolos que toma como referencia de la cultura árabe.
Ha realizado exposiciones individuales tanto en su ciudad natal
como en Granada o jaén y diversas exposiciones colectivas entre las
que destacan “cienxcien” en la galería the makers de madrid, “Verdades
encriptadas” en el Ateneo de Málaga, “En azúcar de sandia” en Jerez de
la Frontera con Suricatta Gallery o “Rayos y retruécanos” en el Museo
de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de La Puebla de Cazalla.
- Exposición Colectiva “CienxCien” en la Galería “The Makers”. madrid
- Exposición Colectiva “La Isla Pentagonal” dentro del Programa
“Expontáneas´16”. A Coruña.
- Exposición Colectiva “Self-Destruction” en la Finca El Coleta.
Algeciras.
- Exposición Colectiva “Stop Making Sense” en el Castillo Guzmán El
Bueno. Tarifa.
- Selección en la Modalidad de Nuevas Tecnologías de la Imagen de los
Premios Alonso Cano de la Universidad de Granada 2016.
- Exposición Colectiva “En azúcar de Sandía” en el “Espacio Santa
Clara” de Morón de la Frontera. Sevilla
- Beca “Arts & Citizenship”. ACEG-Euromed Youth Exchange en la Región
de Medenine, Túnez.
- Exposición Colectiva “Refugiarte III” en el Refugio Antiaéreo “Plaza
de Santiago” de Jaén.
- Exposición Individual “Piel sin Verbo” en la Sala de Exposiciones de
la Biblioteca Pública Provincial de Jaén dentro del Programa Visionadas,
Bienal Miradas de Mujeres.